En honor al maestr@
Es mi humilde opinión y al final comparto este mensaje con la idea de que creamos más en nosotros mism@s, que de eso se trata.
La idea radical de un Gurú me parece vieja escuela y hablo del tema teniendo la experiencia de haber tenido y vivido por 14 meses con un Gurú en la India y así mism@ de haber seguido a mis maestr@s por más de 10 años y conocerlos desde q tenía unos 12 años de edad aproximadamente.
Me parece muy bien y necesario aprender y admirar a alguien q nos inspira, que su presencia nos irradia de paz, sabiduría, amor y q se percibe q tiene un camino recorrido en el desarrollo de su conciencia... eso es real, pero de ahí a fanatizarse, idolatrar y creer q son dioses en forma humana es una prueba en el desarrollo de uno mism@. Creer q alguien sabe más de ti mism@ q tu mism@ me parece que viene de una gran falta de confianza en uno mism@ y es lo que a mí y a mucha gente nos ha llevado a idolatrar o ver como mágico a alguien, puede sonar paradójico, pero claro que el maestr@s té ayuda en tu camino, pero de ahí a creer o entregarle el poder o la responsabilidad de tu crecimiento y desarrollo me parece irresponsable, ya q uno mism@ debe responsabilizarse por la toma decisiones y generalmente uno cae en este proceso de idolatría por la falta de confianza en uno mism@ y las carencias emocionales con las que uno carga y al final lo que busca un ser humano es como poder lidiar con todas las imperfecciones, dificultades y misterio q tiene la vida y pone esa carga en alguien más llamado Gurú que no es más ni menos q uno mism@, simplemente es un ser humano igual q tu y que yo, que también tiene sus partes luminosas y sus partes obscuras, así q muchas veces acertara y otras muchas se equivocara. Invito a q si necesitas seguir a un maestr@s observes q representa un bastón en tu vida el cual te guía, te ayuda y te apoya en lo que aprendes a caminar, pero que no le des el pleno poder de tus logros o pérdidas, ya que el es tan solo como tu, un ser humano aprendiendo de este camino llamado vida y la intención es que maduremos para hacernos adultos emocionalmente y confiar en nosotros mism@s. Ya que tenemos un maestr@ dentro de nosotros y esa divinidad que ves en el otro es porque la tienes en ti.
Y aceptar que aunque tengas un maestr@ en ti, a veces vas a estar muy claro y aveces te perderás, porque eso es parte del juego de la vida y el maestr@ no solo está en forma de gurú, sino que lo encuentras en múltiples formas pareja, hij@s, soci@s, amig@s, experiencias, seres vivos, en la naturaleza, en el atardecer, en realidad el maestr@ está en todos lados, no tiene un solo nombre, es invisible y está presente en toda la conciencia del universo.
Hari Om